Gastos obligatorios al comprar una vivienda
Ya has elegido la vivienda. Además del precio que deberás
pagar por ella al vendedor, tendrás que sumar los gastos
obligatorios: impuestos y contratación de servicios.
Impuestos que gravan la compra de una vivienda de segunda mano:
|
|
|
ITP
Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales que debe abonar el comprador
en un plazo no superior a 30 días desde la fecha de escritura.
Este impuesto oscila, según provincias, entre un 2,5% y un 7%.
IAJD
Impuesto sobre Actos Jurídicos Documentados: en principio, suele
ser el 0,5% del precio escriturado, aunque puede variar en cada Comunidad
Autónoma. Si pides un crédito hipotecario, deberás
también pagar este impuesto al escriturarlo.
Suministros básicos
Al comprar la vivienda puede que tengas que darte de alta en determinados servicios. A modo de ejemplo:
- Instalación de gas: unos 66,14 euros.
- Línea telefónica fija: unos 131 euros.
- Dar de alta el suministro de agua: unos 120 euros.
- El alta de la luz: unos 90 euros para las viviendas nuevas y unos
6 euros para las viviendas que anteriormente tenían contratado
el servicio.
Sin embargo suele ser habitual, cuando se trata de de una vivienda de
segunda mano, que en lugar de darte de alta simplemente procedas a un
cambio de titular. En este caso, los costes serán inferiores. ¿Y
quién se hará cargo de los costes de los servicios en el
periodo de transición? Esto dependerá del acuerdo que se
establezca entre las partes.
Gastos obligatorios en una vivienda nueva
Son los mismos que en una vivienda de segunda mano, pero se añaden
otros:
Gastos de la comunidad de propietarios:
Tras la compra de un piso nuevo hay que hacer frente a otros gastos,
como fondos para la constitución de la comunidad de propietarios
-que varían en función del número de vecinos- y la
contratación de suministros básicos, como agua, luz, gas...
que pueden ascender conjuntamente a unos 360 euros. |